- Inscrita en el Registro de Médicos con Formación en Psicoterapia del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid con el Nº PS004708
- Miembro Psicoterapeuta de número, de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. (por acuerdo de la junta directiva de dicha sociedad de fecha 2 de Abril de 1.998.)
- Acreditación de Psicoterapeuta desde 4 de diciembre de 1.999, renovada el 18 de noviembre de 2.003 y en noviembre de 2.007.

Ana Isabel Blanco Vicente
1979 / 1986 Licenciada en Medicina y Cirugía (con grado de sobresaliente) por la Universidad Complutense de Madrid.
Médico Colegiado Nº col. 35.990 desde el 7 de octubre de 1.985.
Inscrita en el Registro de Médicos con Formación en Psicoterapia del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid con el Nº PS004708
Miembro Psicoterapeuta de número, de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. (por acuerdo de la junta directiva de dicha sociedad de fecha 2 de Abril de 1.998.)
Acreditación de Psicoterapeuta desde 4 de diciembre de 1.999, renovada el 18 de noviembre de 2.003 y en noviembre de 2.007.
Acreditaciones de Psicoterapeuta
Formación complementaria en Psicoterapia
- 2008 – Curso Monográfico de Psicoterapia en Medicina. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica.
- 2005 – Curso de “Actualización y Epidemiología del Alcoholismo“, organizado por la Asociación Nacional para la Formación Integral Socio-Sanitaria (75 horas). LOGOSS.
- 2005 – Curso de “Patologías y Tratamiento del Alcoholismo” (100 horas). LOGOSS.
- 2005 – Curso de “Actualización en Drogodependencias” (100 horas). LOGOSS.
- 1998 – Curso Básico de “Psicoterapia Breve“ (60 horas). Impartido por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica.
- 1997 – Curso de “Psicofármacos: Aplicaciones Clínicas” (20 horas).
- 1996 – Curso de “Terapia Racional-Emotiva“, organizado por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) en Madrid e impartido por el Dr. Albert Ellis.
- 1994 / 1996 – Máster en Modificación de Conducta: Intervención Conductual en Psicología de la Salud. Universidad Complutense de Madrid. (600 horas)
- Durante dicho periodo realicé tareas de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento en la Unidad Clínica del Máster, bajo la supervisión del Profesor Dr. Carmelo Vázquez (tutor especializado), y prácticas en la Unidad de Trastornos de la alimentación del Hospital Niño Jesús.
- 1994 / 1996 – Especialista Universitario en Asesoramiento Psicológico de Orientación Gestáltica. Universidad de Comillas de Madrid (300 horas) en colaboración con la Asociación de Psicoterapeutas “Laureano Cuesta”.
- 1994 / 1996 – Especialista Universitario en Asesoramiento Psicológico de Orientación Centrada en la Persona. Universidad de Comillas, Madrid (300 horas).
- Durante dicho periodo realicé prácticas autorizadas como parte del programa de los cursos de especialista, así como terapia personal.
- 1995 – Dinámica de grupos (40 horas) en el Instituto de Interacción y Dinámica Personal.
- 1995 – Curso de Medicina Psicosomática (60 horas) en la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica.
Acreditación de Coach Profesional
- 2016 – Coach Psicólogo (Instituto for Coaching Psychology) acreditado por el AECOP
Experiencia Profesional
PSICOTERAPIA Y PSICOLOGIA MÉDICA
- 1998 / Hasta la fecha actual – Médico Psicoterapeuta en el Centro de Psicología y Psiquiatría MANUEL ESCUDERO, dentro de un equipo multidisciplinar de psicólogos clínicos, psiquiatras y médicos psicoterapeutas. Como psicoterapeuta cuento con una experiencia personal de más de treinta mil horas (30.000), dirigiendo e impartiendo psicoterapia individual.
MEDICINA
-
- 1993 / 1997 – Médico de Atención Primaria en distintos Centros de Salud
- 1989 / 1993 – Médico funcionario del Cuerpo Facultativo de Instituciones Penitenciarias. En 1.993 Excedencia voluntaria por interés particular.
- 1988 / 1989 – Médico general de forma interina en dos ambulatorios de la Seguridad Social.
- 1987 / 1.988 – Médico general en una empresa de reconocimientos médicos.
Otros Conocimientos
- 1º y 2º Cursos de Diplomatura en la especialidad de Medicina Legal y Forense, por la Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
- Francés – Nivel medio hablado y escrito.