Psicólogos especialistas en depresión en Madrid
tratamiento depresion madrid en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero
Tratamiento depresión Madrid
La depresión puede afectar seriamente la capacidad de una persona para desenvolverse en situaciones cotidianas, y no es un estado que se pueda dejar pasar sin darle importancia, ya que hace sufrir innecesariamente y puede tener consecuencias graves para nuestra vida.
Una persona con esta patología suele experimentar una etapa en la que no tiene ganas de hacer nada, sintiendo apatía, agobio y agotamiento, A menudo, presenta dificultades para realizar las tareas cotidianas, ya que todo le cuesta tanto.

Los problemas parecen insuperables y todo se percibe de forma negativa. No muestra interés en ver a otras personas y tiende a aislarse de familiares y amigos.
Las causas de la depresión no siempre son evidentes, por lo que es fundamental contar con la evaluación de un especialista en salud mental.
Si el diagnóstico se confirma, el tratamiento debe abordarse desde tres frentes, es decir,
- Medicación
- Psicoterapia
- Un plan de vida personalizado
Este enfoque ayuda al paciente a recuperar el control sobre su bienestar.
En el Centro Manuel Escudero, nuestro equipo de especialistas trabaja de manera coordinada, garantizando que el paciente reciba la atención que necesita en cada momento. La intervención terapéutica para tratarla es multidisciplinar, lo que, según nuestra experiencia, la hace más eficaz.
Lo más importante es que la recuperación es posible. Con la ayuda profesional adecuada, las perspectivas a largo plazo son muy positivas.
ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
¿Qué es la depresión?
Es un trastorno psicológico que puede ser muy grave y debe tratarse lo antes posible, ya que puede afectar significativamente tanto al desempeño laboral como a las actividades de la vida cotidiana.
Las causas son diversas. Sin embargo, lo que sí se ha comprobado es que siempre existe una alteración bioquímica en quienes la padecen.
Las personas con depresión muestran niveles más altos de la hormona cortisol y unos niveles bajos en serotonina y otros agentes químicos esenciales que actúan en el cerebro, como la dopamina, noradrenalina y otros neurotransmisores. Estos desequilibrios bioquímicos son, en gran parte, responsables en el desarrollo de la depresión. Suele producirse de forma progresiva, según se vaya desequilibrando la bioquímica.
Algunos factores que pueden desencadenar la alteración bioquímica incluyen el estrés, la ansiedad, la angustia y el insomnio. Estos estados emocionales aumentan la producción de cortisol, una hormona que, en niveles elevados, tiene un efecto tóxico sobre el cerebro y destruye la serotonina.
Otro factor relevante es la alimentación. Una dieta inadecuada puede dificultar la absorción del triptófano, un aminoácido esencial para la síntesis de serotonina en el sistema nervioso.
En muchos casos, el tratamiento con fármacos ayuda a restaurar los niveles normales de serotonina, contribuyendo a la mejoría del paciente.
¿Qué relación hay entre la serotonina y la depresión?
La serotonina es una sustancia química llamada neurotransmisor, esencial para el funcionamiento normal de nuestro cerebro. El nivel de serotonina está estrechamente relacionado con la depresión. Tener un déficit de serotonina en sangre produce un impacto directo en el estado de ánimo, pudiendo contribuir al desarrollo de síntomas depresivos.
Tipos de depresión
Existen varios tipos. El trastorno depresivo mayor es el más grave y puede presentarse en diferentes formas, desde leve hasta severa, con o sin síntomas psicóticos. Puede ser un trastorno crónico, cursar con síntomas melancólicos o catatónico, o puede surgir de inicio, como en el posparto. En cualquiera de estos casos es un trastorno que siempre requiere tratamiento, ya que produce un deterioro severo en la vida de la persona y conlleva un gran sufrimiento psicológico.
El segundo tipo y el más común, es la distimia o trastorno distímico. Los pacientes que acuden a nuestra consulta lo describen como un estado en que se está triste pero no demasiado, es un estado que no les deja estar contentos y disfrutar de las cosas. Estas personas pueden hacer las cosas normales de la vida, pero con mucho esfuerzo, es como hacer las cosas con un ancla muy pesada atada al cuello: las hacen, pero les cuesta mucho.

Es un estado que se mantiene en el tiempo. Para ser diagnosticado de distimia, tiene que haber estado presente al menos durante dos años y los pacientes presentan durante este tiempo síntomas como:
- Pérdida o aumento de apetito.
- Insomnio o hipersomnia.
- Falta de energía.
- Fatiga.
- Baja autoestima.
- Dificultades para concentrarse o para tomar decisiones.
- Sentimiento de desesperanza.
Los pacientes con distimia suelen tener una visión negativa de sí mismos, del mundo y del futuro, lo que junto a los síntomas que hemos enumerado antes les causa un gran malestar, les bloquea o les hace muy difícil el rendimiento en sus tareas de la vida cotidiana, pudiéndoles producir un deterioro en su vida social, laboral o en otras áreas importantes de su actividad.
La distimia suele aparecer de forma más frecuente en personas con rasgos obsesivos de la personalidad, o en personas que están sometidas a una fuerte tensión emocional. Es un trastorno del estado de ánimo que puede aparecer por desgaste o por fatiga.
Para el diagnóstico de un trastorno distímico hay que diferenciar que los síntomas no sean debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia o enfermedad médica.
Independientemente del tipo de depresión que pueda padecer una persona, siempre hay que ponerse en tratamiento para superarla.
Psicólogos para la depresión en Madrid
Abordamos la depresión desde una perspectiva multidisciplinar. Nuestro tratamiento combina el apoyo psiquiátrico, con medicación cuando es necesario, y terapia psicológica de orientación cognitiva que ayuda a identificar sus causas, su sintomatología y recuperar tu bienestar emocional.
Esta patología no debe ignorarse, ya que puede afectar gravemente la calidad de vida. Con nuestra atención personalizada tratamientos a medida, te ayudamos a superar la depresión.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN MADRID Y ONLINE
¿Qué es la Herida de Abandono?
La «herida de abandono» es un concepto psicológico que describe una...
TOC homosexual: el miedo a ser homosexual
A pesar de los avances en la aceptación de la diversidad, la homosexualidad...




