Psicólogos especialistas en el tratamiento de la crisis de identidad en Madrid
Tratamos la crisis de identidad en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero Madrid
¿Cómo tratamos la crisis de identidad?
En la superación de la crisis de identidad, es importante contar con la asistencia de un psicoterapeuta que ayude a encontrar los factores que intervinieron en la construcción del “Yo”, del autoconcepto y la valoración de la autoestima.
El tratamiento de una crisis de identidad posibilita analizar, comprender y optimizar nuestros rasgos de personalidad, mejorar nuestras aptitudes, nos posibilita adaptar nuestros objetivos vitales a nuestra personalidad y capacidades reales, y nos permite aceptar nuestras características físicas y psicológicas.
Asimismo, permite entender las causas de la crisis y previene que vuelva a ocurrir.

La solución de la crisis se da, por lo general, en dos pasos:
- Es preciso decidir qué valores son los más importantes para ti, y
- convertir esos valores en ideas y comportamientos concretos.
Todas las etapas de un ser humano implican en cierto modo crisis de identidad. En la adultez, al afrontar pérdidas fuertes como la pérdida de empleo, la muerte de un ser querido o un divorcio, uno se ve obligado a mirarse a sí mismo y a encontrar nuevas maneras de reaccionar y enfrentar la vida.
Ante estas situaciones, es fundamental contar con un entorno familiar equilibrado psicológicamente, afectivamente sólido y en armonía, que brinde apoyo para sobrellevar la inestabilidad emocional que estos cambios conllevan.
¿Qué es una crisis de identidad?
Una crisis de identidad es un periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre sí misma y el rumbo de su vida Surgen interrogantes sobre el propósito de la existencia, acompañados de sentimientos de vacío, soledad y ansiedad.
La dificultad para definir o redefinir quiénes somos y en qué momento vital nos encontramos puede generar una sensación de ansiedad, desorientación e incertidumbre.
Este tipo de crisis suele manifestarse en momentos clave de la vida, especialmente en la adolescencia y alrededor de los 40 años. En esta última etapa, es cada vez más común que las personas busquen ayuda profesional debido a lo que se conoce como “crisis vital”.
Algunas personas no se sienten satisfechas y preguntan a sí mismos cosas como: «¿Qué pasaría si…?». Este pensamiento se presenta junto con un fuerte sentimiento de impotencia para integrar diversos aspectos de la identidad.
ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS DE IDENTIDAD
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
¿Qué aspectos pueden verse afectados?
Las crisis de identidad pueden estar relacionadas con diversos ámbitos de la vida, entre ellos:
- Los objetivos y metas a largo plazo.
- La carrera profesional.
- Las amistades y relaciones interpersonales.
- La orientación sexual.
- Las creencias religiosas.
- Los valores y principios morales.
En algunos casos, este proceso puede ir acompañado de emociones como depresión, confusión o incluso actitudes de rebeldía.
Si bien una crisis de identidad puede generar angustia, también representa una oportunidad de crecimiento personal. Con el apoyo adecuado, es posible superar esta etapa y redescubrirse desde una perspectiva más auténtica y alineada con los propios valores y aspiraciones.

Síntomas de la crisis de identidad
Los síntomas más frecuentes a los que se enfrenta una persona que padece una crisis de identidad son:
- Ansiedad
- Desorientación
- Sentimiento de vacío
- Astenia
- Despersonalización
¿Qué es la identidad?
La identidad es el resultado de la integración de tres dimensiones fundamentales:
- La espacial, la temporal y la social.
Estas dimensiones se entrelazan para conformar el autoconcepto, es decir, el conjunto de características que definen cómo una persona se percibe a sí misma. Este autoconcepto no es algo fijo; evoluciona y se construye a lo largo del tiempo, adaptándose a las experiencias y procesos personales.
La identidad se adquiere de manera gradual, influenciada por los patrones culturales presentes en el entorno en el que cada individuo se desarrolla.
En cuanto a su construcción, la identidad depende de varios factores:
- El autoconocimiento: Preguntas como, ¿quién soy? ¿qué soy? ¿de dónde vengo? ¿qué quiero ser?
- La autoestima y el autoconcepto: ¿Me quiero mucho, poco o nada? ¿Me acepto tal como soy?
- La autoeficacia: ¿Sé cómo gestionar hacia dónde voy? ¿Qué quiero ser? ¿Cómo evalúo los resultados de mis acciones?
Tipos de crisis de identidad
- La deficiencia de identidad ocurre cuando una persona tiene dificultad para tomar decisiones importantes. La persona rechaza valores u objetivos, y fomenta sentimientos resultantes de la inseguridad y el vacío. Son muy sensibles a la influencia de otras personas.
- El conflicto de identidad es una incompatibilidad entre dos o más aspectos de la identidad. Este tipo de crisis a menudo se produce durante los períodos en que uno se ve obligado a tomar una decisión importante y difícil de la vida. Una persona que quiere alcanzar dos objetivos contradictorios a la vez. Esta crisis suele ir acompañada de sentimientos de culpa o remordimiento.
El Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero de Madrid recomienda:
Superar por sí mismo una crisis de identidad es un desafío complejo. Para afrontar este proceso, es necesario contar con:
- Guía y apoyo psicológico, ya que la autoconciencia no se alcanza fácilmente.
- Voluntad, para estar comprometido con el proceso de cambio.
- Herramientas efectivas que ayuden a abordar áreas clave de la vida, como la emocional.
Generalmente, es fundamental contar con el acompañamiento de un buen especialista, que no solo brinde apoyo y orientación, sino que también sea experto en el tratamiento de las emociones. Durante el proceso, es crucial que el psicoterapeuta proporcione las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos vitales y el desarrollo personal.
En el Centro Manuel Escudero, somos especialistas en el tratamiento de la crisis de identidad. Ofrecemos atención personalizada y un tratamiento a medida, diseñado para ayudarte a superar esta crisis y establecer objetivos congruentes con tus valores y criterios personales.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE CRISIS DE IDENTIDAD
Últimas noticias
¿Qué es la Herida de Abandono?
La «herida de abandono» es un concepto psicológico que describe una...
TOC homosexual: el miedo a ser homosexual
A pesar de los avances en la aceptación de la diversidad, la homosexualidad...
El Centro de referencia en Madrid de Psicología y Psiquiatría




