
Coaching y Desarrollo personal
Sesiones individuales de Coaching Ejecutivo y Life Coach en Madrid
COACHING EN MADRID Y ONLINE
El coaching es la clave para desbloquear tu potencial y lograr el éxito personal y profesional. A través de preguntas estratégicas y un enfoque basado en el autoconocimiento, este proceso te ayuda a establecer objetivos claros, mejorar tu desempeño y superar bloqueos.
En el Centro Manuel Escudero, con más de 30 años de experiencia en salud mental y orientación, ofrecemos sesiones de coaching para optimizar tu talento y potenciar tu crecimiento. No es terapia, sino una herramienta poderosa para la toma de decisiones racionales y estratégicas.
Descubre cómo el coaching puede impulsar tu desarrollo. ¡Empieza hoy mismo!
Tipos de coaching del Centro Manuel Escudero:
- Coaching ejecutivo (Coaching individual de potenciación y desarrollo personal, profesional y académico), coaching de carrera y marca profesional.
- Life Coach: un proceso de aprendizaje y desarrollo personal que ayuda a establecer objetivos alineados con nuestra personalidad y entorno.
¿A quién va dirigido el Coaching?
¿Porque hacer coaching?
El coaching trata de guiar, entrenar, impulsar los retos y estimular el aprendizaje a través de un rol de espejo y preguntas poderosas.




En el Centro Manuel Escudero, después de más de 30 años de experiencia en salud mental y orientación personal y profesional, hemos observado que son cada vez más las personas interesadas en recibir sesiones de coaching, con la finalidad de gestionar mejor su talento, desarrollar y optimizar sus potencialidades o mejorar su desempeño en ambientes laborales.
El éxito y el bienestar derivan de tomar decisiones racionales, basadas en los hechos y en el razonamiento lógico y no impulsadas por las emociones. El coaching enseña a establecer objetivos claros, instaurar una estrategia basada en el autoconocimiento y razonar de forma objetiva, lo que facilita alcanzar con éxito los objetivos personales, laborales y familiares.
El coaching no es una terapia, es un proceso potenciador, aunque también puede ser un buen complemento de un proceso terapéutico.
Hay diferentes tipos de coaching para diferentes perfiles, por ejemplo:
- Coaching ejecutivo, coaching para empresas, life coaching, coaching para estudiantes, coaching para parejas, coaching para deportistas.
Los objetivos pueden ser, entre otros:
- Coaching de carrera, coaching para desarrollar determinadas habilidades personales o laborales, coaching para establecer objetivos y desarrollar estrategias.
PSICÓLOGOS MADRID CAPITAL
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
¿Qué es el coaching?
Es un proceso en el que un coach profesional “dirige, hace reflexionar, ayuda y guía a la persona en su desarrollo personal y/o profesional”, invirtiendo tiempo, energía y, sobre todo, aportando conocimientos y metodología para que la persona o el grupo aprenda a utilizar sus propios recursos optimizados para alcanzar sus objetivos.
El coach, con un rol y actitud empática, hace de espejo del coachee (participante del proceso) y por medio de una metodología específica y herramientas elegidas, en función de cada caso, hace que la persona reflexione y consigue ser consciente y mejorar todo aquello de lo que antes del proceso no era consciente y por lo tanto no podía optimizar.
Un proceso de coaching tiene el fin de adquirir un conocimiento que permita establecer y alcanzar objetivos, aumentar la capacidad de automotivación, incrementar la confianza en sí mismo y potenciar las fortalezas personales que facilitan afronta, con más confianza y éxito todas las situaciones planteadas en el ambiente laboral y en la vida personal.
Para poner un símil, es como un deportista con buenas capacidades, que no es capaz de pasar de determinado nivel de rendimiento, pero cuando se pone en manos de un buen entrenador, este hace que el deportista rebase sus capacidades y se convierta en un atleta de elite.
Cómo es el coaching en el Centro Manuel Escudero
Esas sesiones pueden ser realizados por videollamada o presencialmente en nuestro centro de Madrid, depende de la disponibilidad de ambas partes.
Los psicólogos, coaches y médicos que imparten los cursos, seminarios y el coaching personal o grupal, tienen más de 30 años de experiencia en el entrenamiento y asesoramiento personal, están formados por AECOP, ESIC e ICF y tienen el certificado como coach senior profesional.




Beneficios del coaching
Eso implica que las decisiones que tomamos están contaminadas emocionalmente y, por consiguiente, no las vemos de forma clara y podemos cometer errores. El coaching nos puede aportar una perspectiva externa y nos permite encontrar las soluciones por nosotros mismos, ese es el cometido principal de un coach.
Además, nos ayuda a descubrir y potenciar nuestros talentos y a aclarar y solucionar aquellas situaciones o emociones, tanto internas como externas, que nos afectan, nos bloquean o no nos dejen avanzar.
Beneficios que aporta el coaching:
- Ayuda a encontrar y desarrollar los talentos naturales, con los cuales se eliminarán los obstáculos que dificultan conseguir las metas y permitirán superar las barreras que encontramos en la vida,
- Incrementa el autoconocimiento
- Permite mejorar nuestra filosofía de vida eliminando errores de pensamiento y haciéndola más sana y eficaz.
- Ayuda a generar actitudes que incrementan la motivación y facilitan la consecución de nuestros objetivos.

El Coaching puede ser una herramienta eficaz para cualquier persona que desee:
- Hacer cambios significativos en su vida
- Optimizar su concentración
- Mejorar la toma de decisiones
- Gestionar mejor su tiempo
- Ganar calidad de vida
- Mejorar rendimiento profesional
- Hablar en público
- Gestionar mejor sus emociones
- Superar bloqueos
- Encontrar soluciones
- Mejorar hábitos de salud
- Mejorar relaciones interpersonales
- Trabajar autoestima/autoconfianza
- Cambiar de rumbo profesional
- Gestionar mejor el estrés
- Conseguir metas personales y proyectos vitales y gestionar situaciones que en un momento dado parecen insuperables
¿Qué hace un coach y cómo puede ayudarte?
Un coach durante el proceso de entrenamiento hace reflexionar a la persona para que aprenda a tomar, por sí misma, las decisiones más adecuadas para su desarrollo personal y su vida profesional. Hace que la persona se conozca mejor a sí misma para poder potenciar sus puntos fuertes y eliminar sus debilidades.
Le asesora en estrategias de autocontrol y afrontamiento e incrementa su capacidad personal de manejar situaciones delicadas. Le entrena a comprender y analizar las conductas de los demás, lo que le capacitará para que, utilizando sus propios recursos y optimizando todo su potencial, se mueva sin dificultades en las relaciones personales o profesionales.
Al final del proceso la persona habrá establecido de forma clara sus objetivos y habrá generado un hábito que le permitirá plantear sus objetivos futuros fácilmente.
Se encontrará más optimista, con mejor actitud ante el trabajo y la vida en general. Asimismo, estará más tranquila y con más confianza en sí misma. Tendrá una nueva visión de las circunstancias que la rodean y más herramientas para rendir mejor en el día a día y, sin duda, comenzará a ver nuevas posibilidades en su vida que le abrirán nuevos y estimulantes caminos para recorrer. En resumen, un nuevo rumbo lleno de nuevas oportunidades.
Un coach ayuda a las personas que quieran tener un mejor desempeño, a desarrollar por sí misma, su enorme y, a veces, oculto potencial, le orienta para fortalecer sus puntos más débiles y optimizar sus fortalezas y le ayuda a clarificar cuales son los bloqueos le limitan y a que reconozca cuales son las habilidades, que ya posee, que le permitirán superarlos.
- Te puede ayudar a sacar ventaja de una situación difícil
- Te puede ayudar a dar otro enfoque en un momento que tu u otros no pueden hacerlo.
- Te puede dar luz en un momento oscuro
- Te puede hacer continuar en un momento que tú no te sientes capaz de seguir adelante.
- Puede hacerte ver cosas que tu no ves y que pueden ser fundamentales en tu vida.
“Los errores más grandes que podemos cometer en nuestro día a día se deben, en muchas ocasiones, a estar demasiado involucrados en ellos y no mirar a nuestro alrededor de forma objetiva y con claridad y tomamos decisiones desde esta visión.
Cualquier decisión que tomemos no debe ser tomada emocionalmente. Las decisiones emocionales nunca están bien pensadas, están originadas por un impulso que, muy a menudo, nos conducen a errores que lamentaremos más tarde.
El éxito deriva de no tomar decisiones impulsadas por las emociones, sino basadas en los hechos y en lo que es lógico y racional.”
Manuel A. Escudero Daina
Contacta con nosotros
PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS EN MADRID
DATOS DE CONTACTO
Lunes a jueves de 10h a 14h – 17h a 20h
Viernes de 10h a 14h
El Centro de referencia en Madrid de Psicología y Psiquiatría




