Psicólogos especialistas en el tratamiento de trastornos obsesivos en Madrid
Tratamos trastornos obsesivos en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero Madrid
¿Cómo tratamos el trastorno obsesivo?
La terapia cognitiva-conductual permite al paciente entender, reconocer e identificar esos pensamientos obsesivos que suelen desencadenar la ansiedad y proporciona técnicas y metodologías para controlar las obsesiones.
En muchas ocasiones, estos pensamientos están vinculados a preocupaciones, miedos o imágenes intrusivas de situaciones violentas, que resultan difíciles de controlar y dificultan enfocar la atención en otras actividades.
Cuando se vuelven persistentes y generan malestar significativo, pueden volverse patológicos y requerir un tratamiento psicológico especializado. La terapia cognitivo-conductual, a través de técnicas específicas, puede ayudar a controlar y tomar distancia de estas obsesiones.

¿Qué son las obsesiones o los pensamientos obsesivos?
El trastorno obsesivo no debe confundirse con el Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
El trastorno obsesivo, a diferencia de un TOC, cursa sin rituales externos, simplemente son pensamientos repetitivos que se denominan obsesiones. Es decir, son ideas, pensamientos o imágenes recurrentes y persistentes, que no son producidos voluntariamente, más bien aparecen como pensamientos autónomos que invaden la conciencia, producen ansiedad y son vividos como exagerados o sin sentido.
La persona que los sufre intenta ignorarlos o suprimirlos, aunque a veces no lo consigue.
Las obsesiones son una fuente significativa de malestar para la persona e interfieren en su funcionamiento social, laboral y personal. Afectan a prácticamente todas las áreas de su actividad diaria, ocupando gran parte del tiempo de la persona.
Por lo general, la persona afectada es consciente de que su trastorno es irracional y puede experimentar culpa, vergüenza o incluso el miedo a volverse loca. Sin embargo, no logra detener esos pensamientos.
ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
¿Cuáles son los síntomas del trastorno obsesivo?

- Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos
- Estos pensamientos obsesivos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real
- Se intenta ignorar, suprimir o neutralizar estos pensamientos, impulsos o imágenes a través de otros pensamientos o actos, pero no se logra eliminarlos por completo.
- La persona reconoce que son el producto de su mente, y en ocasiones, admite que estas obsesiones resultan excesivas o irracionales.
- Estas obsesiones provocan un malestar que interfieren con la rutina diaria de la persona, con sus relaciones laborales (o académicas), o su vida social.
El centro de psicología y psiquiatría Manuel Escudero de Madrid recomienda:
- Reconocer e identificar los pensamientos automáticos irracionales.
- Aceptar que estos pensamientos obsesivos son irracionales e insanos.
- No hacer caso a las obsesiones y dejarlas pasar. Si las ignoras y no les das importancia, acabarán desapareciendo.
- Practicar ejercicios de meditación o mindfulness, son técnicas muy útiles contra las obsesiones.
- Intentar no tener pensamientos en la cabeza más de 30 segundos.
- Cortar los rituales tajantemente y comprobar que no pasa nada si no los haces.
En nuestro Centro podemos ofrecer intervenciones terapéuticas personalizadas, bien planteadas y bien pensadas. La forma de trabajar en equipo ha demostrado ser muy eficaz para tratar patologías como el trastorno obsesivo y controlar los pensamientos repetitivos.
Lo más importante, en un tratamiento, sea online o presencial, será siempre la experiencia, el conocimiento y la profesionalidad del especialista que te atiende, así como la calidad y la validez científica de las técnicas terapéuticas aplicadas.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS OBSESIVOS EN MADRID Y ONLINE
Últimas noticias
¿Qué es la Herida de Abandono?
La «herida de abandono» es un concepto psicológico que describe una...
TOC homosexual: el miedo a ser homosexual
A pesar de los avances en la aceptación de la diversidad, la homosexualidad...
El Centro de referencia en Madrid de Psicología y Psiquiatría




